Las cubiertas vegetales no solo mejoran la biodiversidad del entorno sino que aumentan la producción agrícola y la hacen más sostenible. Esto influye muy positivamente en aspectos agronómicos importantes como la polinización de los cultivos y el equilibrio plaga-depredador. Son un modelo actual y moderno.
Mejoran la fertilidad del suelo, incrementan la productividad de los cultivos y evitan la perdida de suelo fértil (erosión) favoreciendo la presencia e incremento de la biodiversidad de la explotación.
¿Qué son las cubiertas vegetales autóctonas?
Consiste en sembrar determinadas semillas de especies herbáceas autóctonas en las calles del cultivo y mantenerlas vivas durante un determinado periodo de tiempo para posteriormente proceder a su siega y así evitar la competencia por agua y nutrientes con el cultivo. Tras la siega se puede incorporar al suelo mediante laboreo somero (aplicando una pasada de rastras superficial) o dejarla en la superficie como acolchado así mejorando la capacidad de retención de agua del suelo.
El empleo de cubiertas vegetales en cultivos leñosos presenta numerosos beneficios agronómicos y medioambientales.
Beneficios de la aplicación de cubiertas vegetales
Aplicar cubiertas vegetales repercute de manera directa y muy beneficiosa en la sostenibilidad y productividad de los cultivos:
Lucha contra la erosión
- Detienen la pérdida de suelo fértil por erosión (muy patentes en el cultivo del olivar y almendro)
- Una solución efectiva para Incrementar el valor añadido de las cosechas
- Reducen la velocidad del agua por escorrentías
- Sujetan la tierra con sus raíces
Aporta valor añadido a las cosechas
- Facilita el acceso a programas de ayudas medioambientales
- Incrementa la fertilidad del suelo (aportando nutrientes y materia orgánica) y por tanto el rendimiento de los cultivos
- Permite limitar o evitar el uso de herbicidas y plaguicidas (menores costes)
Mejora la estructura del suelo
- Incrementa la materia orgánica
- Fijan CO2 atmosférico
- Los raíces descompactan el suelo, mejorando la capacidad de retención de la humedad
- Favorece la realización de las labores agrícolas
Mejora de hábitats naturales y aumento de la biodiversidad
- Incrementan el número de insectos polinizadores y mejoran sus hábitats naturales
- Más microfauna en el suelo
- Disminuye el riesgo de transferencia de los productos fitoquímicos a los acuíferos
- Favorece la creación de espacios de reserva adecuados para la fauna silvestre
Control biológico
- Refugio y fuente de alimentos para posibles depredadores de insectos enemigos naturales de las plagas
- Crea competencia con las “hierbas no deseadas”
En definitiva el uso de cubiertas vegetales autóctonas en los ecosistemas agrícolas presentan una serie de ventajas medioambientales, que repercuten de manera muy directa beneficiosa en la producción de los cultivos.
Ejemplos de cubiertas vegetales disponibles
Nuestro equipo de expertos en semillas de flora silvestre autóctona están dispuestos para proporcionarle ayuda y orientación.
Podemos diseñar cubiertas vegetales y mezclas de semillas de plantas y flores silvestres a medida en función de las características ecológicas concretas de la zona objeto de actuación.